Jack Rinella
sábado, 23 de octubre de 2010
"Y el sapo se convirtió en un bello príncipe..."
sábado, 2 de octubre de 2010
En el buen camino.
Sin embargo, durante este año 2010, las autoridades del IML han tomado dos decisiones que,definitivamente, aplaudo y me reconcilian plenamente con este evento.
Singular y Plural
Y cuando sometió esa propuesta a mi aprobación lo corregí en ese punto expresando que prefería el plural -"sexualidades- al singular -"sexualidad"-.
Y le expliqué que, en mi concepto, el plural es mucho más apto para identificar un campo de la conducta humana caracterizado por la variedad, por la riqueza, por la diversidad.
También le aclaré que al hablar de "sexualidad" en singular podemos -sin querer hacerlo- estar contribuyendo a fortalecer la idea de que existe una sexualidad, la "oficial", la mayoritaria, la "correcta", la socialmente aceptada, la válida, ayudando también a robustecer el concepto de que otras manifestaciones de la sexualidad -con su amplia variedad- corresponden al campo de lo marginal, de lo reprochable, de las perversiones.
Y para ilustrar este concepto le recordé una nota de Guy Baldwin, titulada "La asombrosa diversidad" con la que este autor -a modo de dedicatoria- encabeza su libro "Slave Craft: Roadmaps for erotic servitude" que también me parece interesante reproducir aquí.
En Leather y Comunidad
LA ASOMBROSA DIVERSIDAD (*)
por Guy Baldwin (**)
traducción Luis Falcón
La Diversidad, la asombrosa variedad que vemos en todas partes en la naturaleza seguramente debe ser la guía más clara posible de cómo las cosas deberían ser.
De ello se desprende que debe haber muchas formas correctas de ser una galaxia, una estrella, un planeta, una roca, un árbol, un pez, un hombre, una mujer, así como una gran cantidad de maneras correctas de manifestar nuestra sexualidad y nuestra vida erótica.
Si esa diversidad que nos muestra el Universo es una guía sobre lo que es propio y correcto, entonces es claro que también hay un lugar aquí para nosotros.
Este pequeño libro es ofrecido como un tributo a esos Masters y esclavos que tienen la valentía de superar temores y verguenzas para producir vidas más honestas para sí mismos.
(*) Este texto corresponde a la nota de dedicatoria con la que el autor incia su libro: "SlaveCraft. Roadmaps for Erotic Servitude. Principles, skills and tools". Disponible en la Biblioteca de nuestra Familia.
(**) Guy Baldwin es líder de la comunidad leather de Los Angeles y es así que popdemos verlo y oirlo en algunas escenas de la película "Mr. Leather" que también forma parte de la cinemateca de nuestra Familia.
Baldwin es psicoterapeuta y ha trabajdo durante dieciocho años atendiendo a pacientes involucrados en formas de sexualidad radical. Sus entrevistas publicadas, y sus apariciones en radio y TV son imposibles de listar.
Es conocido por sus numeosos ensayos entre los que se destaca "Ties that Bind", una colección de sus columnas en la revista Drummer sobre una variedad de temas relacionados con la experiencia del sexo leather. (También disponible en nuestra Biblioteca).
Sus trabajos aparecieron también en publicaciones como International Leatherman, Frontiers, The Leather Journal, etc.
En 1989, Baldwin fue elegido para servir como el 11º International Mr. Leather y como el 2º Mister National Leather Association, siendo la única persona en ejercer ambos títulos al mismo tiempo. Recibió el premio Pantheon and Dominion Lifetime Achievement Awards y en el año 2000 fue nombrado "Centurion" por el Leather Archive and Museum, su premio más valorado.
jueves, 23 de septiembre de 2010
Aniversario
jueves, 16 de septiembre de 2010
"LA ÚLTIMA CENA"
Mis boys hicieron un gran trabajo organizando esta reunión y algunos de ellos poniendo en juego sus condiciones de buenos cocineros.
Siguiendo con las referencias bíblicas señalo con satisfacción que esa noche tampoco faltó "el regreso del hijo pródigo".
Mario (boy toni) sigue destinado a la cárcel de Rawson en función de su trabajo en el Servicio Penitenciario Federal pero vino unos días a Bs. AS. para visitar a su familia biológica -a su madre y a su hermosa hijita producto de su primer matrimonio que vive con ella aquí en Bs.As-. Pero no dudó en sumarse a su Familia Leather -como en los buenos tiempos- para compartir también estas fiestas de fin de año.
boy toni ,por su trabajo en el SPF, -al igual que boy alejandro por el suyo en la PFA- son nuestros grandes proveedores de elementos que de otra manera serían difíciles de conseguir. Y, como regalo de Navidad me entregó un par de ganchos -como él los llama- que incorporé con mucho gusto a mi colección de esposas.
Obviamente, por su profesión, boy toni es desde hace años un elemento muy importante en las sesiones en nuestro dungeon, especialmente en escenas de disciplina, interrogatorios y violaciones, donde adopta -de manera muy interesante- un rol muy dominante.
Al finalizar la noche, cuando sólo quedábamos en la casa boy martín, boy toni y yo, Mario (boy toni) adoptó un tono formal y, siguiendo el Protocolo, me dijo:"Señor: le traje otro regalo". Yo pensé en una tonfa que le había encargado hace tiempo, pero boy toni se levantó del sillón, se acercó a mí, se puso de rodillas, besó mis botas y dijo:"Señor: el otro regalo que le traje, soy yo."
Y recordando tiempos pasados, boy toni cambió ese rol dominante lleno de rudeza que aplica con los esclavos animando las sesiones en nuestro dungeon, para entregarme toda su maravillosa vulnerabilidad. Un regalo muy valioso que incorporé a mi colección de buenos recuerdos.
viernes, 3 de septiembre de 2010
"Un año.....", cinco años.
En este año 2010 se han cumplido cinco años del estreno de la película "Un año sin amor" y en nuestra Familia lo hemos recordado organizando una proyección del film, de su "making of" y del material en crudo no incluído en la versión definitiva.
"Un año sin amor" es una novela, una obra literaria.
"Un año sin amor" es una película, una obra correspondiente al arte cinematográfico.
No soy un crítico literario. Me alcanza con saber que el escritor y profesor de Literatura Daniel Link, en una nota incluye esta novela en la lista de lo que considera son las más importantes obras de la literatura argentina contemporánea, y también la integró a la bibliografía de su cátedra en la Universidad de Bs.As.
No soy un crítico literario. Me alcanza con saber que la película mereció el primer premio en una muestra tan prestigiosa como el Festival Internacional de Cine de Berlín y también el premio FIPRESCI otorgado por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica.
Pero la película Un año sin amor es también un fenómeno leather.
Y sobre este punto tengo derecho a hablar.
En primer lugar Un año sin amor, sin ser un documental, es un documento.
En este sentido me atrevo a decir que así como la película "Cruising", siendo una obra de ficción, es también un documento de la vida leather americana de la década del 70, del mismo modo la película Un año sin amor es un documento de la vida leather argentina en los últimos años del siglo XX.
Por otra parte, cabe señalar que la "visibilidad" se ha convertido en la últimas décadas en un instrumento utilizado por las minorías sexogenéricas en su lucha por lograr un espacio en la sociedad. Y así como Cruising fue una gran forma de visibilizar a la gente leather americana, Un año sin amor es un gran esfuerzo de visibilidad de la gente leather argentina.
¿Por qué los hombres leather usamos cuero?
CONCEPTOS
Me creerías si te digo que usamos cuero porque queremos hacerlo? No es suficiente?
Usamos cuero porque respetables hombres leather antes de nosotros lo hicieron.
Y porque los muchachos con los que esperamos ir a casa esta noche esperan éso de nosotros.
Todavía no es suficiente?
Ayudaría si agregara argumentos sobre auras, aromas, fetiches, fortaleza, suavidad, la protección que nos provee el cuero cuando estamos sobre una motocicleta, o la forma en que el cuero puede, igualmente, ocultar o revelar el cuerpo de quien lo viste ?
Si nada de ésto atrapa tu fantasía, no creo que un discurso basado en perspectivas históricas o etiológicas logre hacerlo.
Prefiero darte una respuesta breve y puramente personal.
Yo no uso a menudo demasiado cuero, pero cuando lo hago me siento más sexual y más atractivo.
Me veo como una figura mas formidable. Siendo un poder que no viene de mi personalidad usual sino que surge de lo más profundo de mí, y de la conexión entre usar cuero y todo el pasado y el presente de la fraternidad entre los hombres leather.
Puedo seguir dándote explicaciones sobre la vestimenta de cuero, pero prefiero dejarlo en el misterio. Si no has sido capturado por ese misterio no te sientas obligado a comprar o a usar cuero.
Leather no es un requerimiento de la moda sino un irresistible deseo.
Joseph W. Bean, "Leathersex: Q & A"
Una Familia Leather
" Yo soy un hombre leather, y ellos lo saben."
" Afortunadamente, yo tengo otra familia, una familia más grande compuesta por gente que me conoce, me ama, confía en mí y me respeta, mi familia leather."
"Es mi más sincero deseo que cada uno pueda crear para sí mismo una familia suplementaria así, porque en estos tiempos que corren cuando estamos bajo el ataque proveniente de tantas diferentes direcciones, todos nosotros necesitamos el soporte que únicamente proviene de una familia así."
Guy Baldwin
Discurso en el International Mr. Leather 1989
"Lazos que unen"
por Guy Baldwin
En el verano de 1977, compartí una escena con Jim Ed Thompson y quien luego sería mi amante, al que Jim me entregó como regalo de cumpleaños.
Hoy, me enteré de la muerte de Jim Ed y una parte de mí se fue con él.
Repentinamente, en mi mente apareció Jim Ed jugando con mis amigos Larry Hunt, Bruce Rapp, Mike Cahalin, y otros grandes habitantes de la villa que también nos dejaron.
Para José Luis
Confieso que me impresionaste: negro de la cabeza a los pies, como un demonio que viene a castigarme por mis pecados.
Adusto,enorme, tan seguro de vos mismo.
Volcánico, violento, morboso.
Quisiste poseerme como un cazador a su presa, jugar conmigo como el gato con un pobre ratón para luego darme la estocada final y dejarme desangrado a tus pies.
Apasionado, sorpresivo, instantáneo.
Así fué tu cambio cuando no me arrodillé ante vos.
Tal vez no lo esperábas pero en el fondo lo deseabas tanto como mi cuerpo.
Entonces yo azoté tu alma, mordí tus pensamientos, lamí tu corazón, sentí el perfume de tu amistad y juntos volamos a tu cielo de rejas y cuero.
Exitante, sensual, ardiente.
Me mostraste un mundo distinto, una dimensión desconocida del sexo.
Me diste una piel negra para mutar como serpiente, cadenas para dominar la libertad, arneses para un toro desbocado y botas para pisar la cobardía de quienes no se animan a sentir.
Master, amo, señor.
Rey de la fortaleza que erigiste en el corazón de Buenos Aires.
Fiesta, fiesta y más fiesta.
Sexo, sexo y más sexo.
Placer, morbo y lujuria.
Cada gemido, cada grito, cada gota de sudor lleva tu nombre, no podría ser de otra manera.
Fuiste un pionero que dejaste tu huella a la manera de los grandes, los que hacen, los que trascienden su propio tiempo.
Esclavo, fiel, subordinado.
Entregado a tu pasión la viviste a full, sin conseciones.
LEATHER hasta la médula no te importó ni la mirada atónita de la gente de la calle ni el que dirán de los demás.
Cosechaste amigos y detractores, recibiste elogios y críticas,provocaste alegrías y recelos.
Lo único que no lograste fué indiferencia.
¡Mierda, sorete, porquería!.Eso es el destino que te dominó antes de tiempo.
¡Sucia, repugnante, asquerosa!.Así es la muerte que te sometió sin que quisieras.
¡Cagón, baboso, miserable!.Quisiera cagar a palos la frustración de no tenerte entre nosotros.Pero...
Inborrable, eterno, inolvidable.
Así es el recuerdo que quedará de vos.Los que te conocimos y apreciamos, mas allá de VIRTUDES y DEFECTOS, seguiremos por la senda que trazaste.
Jose, tus banderas no fueron arriadas y por el contrario se levantan en mayor número y más altas.
Y en cada rincón oscuro de Buenos Aires donde dos pieles negras se junten; tu vida, la razón de tu vida, resucitará invocando dioses de amor y placer
para proteger a estos esclavos de la pasión.
Y vos estarás sonriendo feliz allá en tu cielo de rejas y cuero.